Envíos a toda la República Mexicana WhatsApp: 3318 2772 40

El Azúcar ¿Qué tanto daños nos hace?

¿Será cierto?

1/13/20223 min read

¿El azúcar es tan dañino como nos dicen?

Primero, vamos a entender para qué necesitamos el azúcar o glucosa en nuestro organismo.

Muchos alimentos y bebidas que consumimos (pan, frutas, lácteos, verduras, etc) se convierten en glucosa (azúcar en sangre) en la sangre, la cual pasa a las células gracias a la acción de una hormona llamada insulina, quien se encarga de transportar esa glucosa dentro de la célula y así proveer de energía a nuestro cuerpo, en especial cerebro, corazón, músculos…

Los niveles óptimos de glucosa en sangre nos permiten funcionar adecuadamente y junto con las grasas saludables, son la mejor fuente de energía para nuestro cuerpo.

Sin embargo, cuando estos niveles no se encuentran en niveles óptimos, pueden causar daños permanentes en nuestros sistemas.

Los niveles anormales de glucosa se conocen como:

Hiperglucemia: Significa que los niveles de glucosa en la sangre están demasiado altos. Ocurre cuando el cuerpo no produce suficiente insulina. Si no hay suficiente insulina, la glucosa no puede entrar a las células y permanece en el torrente sanguíneo.

Hipoglucemia: Significa que los niveles de glucosa en la sangre están demasiado bajos. Cuando el cuerpo envía demasiada insulina a la sangre, entra mucha glucosa a las células y queda muy poca en el torrente sanguíneo 1

¿Qué problemas puede causar un nivel alto de azúcar en sangre?

Cuando no hay suficiente insulina en el organismo o cuando las células no pueden procesar el azúcar en sangre, la glucosa aumenta (hiperglucemia) y puede haber problemas graves de salud: enfermedades del corazón, de riñones, pérdida de visión, enfermedades del cerebro, intoxicación del hígado y diabetes.

El exceso de azúcar en la sangre provoca la glicación, que es el proceso por el cual una molécula de azúcar se une a una proteína o a una molécula de grasa. Esto conduce a la formación de productos finales de glicación avanzada, (AGEs por sus siglas en inglés) y estos son inflamatorios.

La glicación produce efectos de envejecimiento (oxidación) en la piel e inflamación.

Y muchos estudios hablan ya de la relación del cáncer y el azúcar en sangre. Si bien no es contundente, sí se ha evidenciado los problemas que causa el azúcar (en todas sus formas) a la salud pública:

En conclusión, la investigación sugiere un vínculo directo entre el azúcar y el cáncer. Estudios preclínicos y estudios de personas con MetS muestran que las dietas altas en sacarosa o altas en fructosa activan varias vías mecánicas, incluidas las vías metabólicas de inflamación, glucosa y lípidos, lo que sugiere un vínculo causal entre el consumo excesivo de azúcar y el desarrollo y la progresión del cáncer que es independiente de aumento de peso. 2

Por lo tanto, consumir alimentos y bebidas que nos lleven a exceder los límites de glucosa en sangre puede provocar a mediano y largo plazo una serie de problemas de salud, como son:

  • Diabetes

  • Problemas de corazón

  • Problemas de hígado y riñones

  • Envejecimiento prematuro de la piel

  • Aumento de peso

  • Pérdida de visión

  • Inflamación crónica

  • Y todo esto junto con otras variables: cáncer.

¿Qué te sugerimos por lo tanto?

  • Evita el exceso de alimentos y bebidas que contengan todo tipo de azúcares: azúcar, glucosa, fructuosa, galactosa, sacarosa, lactosa, maltosa…

  • Cuidado con los jugos, nos los han vendido como saludables, pero contienen grandes cantidades de azúcar.

  • Cuida lo que les das a los bebés y niños, muchas leches o productos lácteos contienen exceso de azúcares: juguitos, leches, fórmulas, chocolates, dulces…

  • Las harinas como el pan, también producen altas de glucosa e inflamación, en especial si contienen gluten.

  • Comer alimentos con fibra ayuda a mejorar los niveles de azúcar en sangre, en especial la fibra que contienen las frutas y los vegetales o también el Psyllium.

CUIDATE Y CUIDA A LOS TUYOS PARA QUE TENGAS SALUD ÓPTIMA Y POR LO TANTO MÁS CALIDAD DE VIDA.

Fuentes:

  1. https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/insulina-en-la-sangre/#:~:text=La%20insulina%20es%20una%20hormona,de%20glucosa%20en%20la%20sangre.

  2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9775518/#B9-cancers-14-06042

https://thechemistlook.com/blogs/posts/glicacion-otra-causa-de-envejecimiento-de-la-piel

  1. https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/basics/diabetes.html#:~:text=Cuando%20no%20hay%20suficiente%20insulina,y%20enfermedad%20de%20los%20ri%C3%B1ones.

FARMACIA FUNCIONAL BIODAM

MEDICINA FUNCIONAL, SALUD NATURAL

3318 2772 40

ice with cherry on top
ice with cherry on top